Ahora que llega el periodo vacacional, voy a hablar de la Pericia del tráfico, o lo que es lo mismo, la PREVENCIÓN de los accidentes de tráfico y de las malas costumbres de bastantes automovilistas, pues parece que da igual el grupo político que gobierne, todos quieren hincar el diente a ese pastel tan goloso como es el exceso de velocidad, ahora que van a aumentar la velocidad en algunas autovías a 130 Kms/h, ¡cuánta generosidad!, también van a aumentar el importe de las multas, especialmente aquellas que superen los 191 Kms/h. Mantienen los -6 puntos, pero suben de 600 a 1000 euros. ¡Está claro lo que interesa! ¡Y Messi regateando con Hacienda!
¿Se han parado a pensar que los vehículos que más corren son los que más impuestos pagan, en circulación y en matriculación, y más combustible consumen? Si la Ley es igual para todos, y todos tenemos que cumplir los límites de velocidad, ¿por qué no pagan todos los vehículos los mismos impuestos?
Bien, pues de la misma manera que el que más gana, mas paga, ¿no tendría más derecho a ir más rápido el coche más potente, que a su vez cuenta con más medidas de seguridad? O dicho de otra manera, ¿creen uds. que los coches de 1000 cc pueden ir con seguridad a 120 Kms/h? Se lo explico de otra manera: tengo dos vehículos, una berlina alemana con 2600 cc y 150 CV de potencia y 19 años de edad, que hoy en día en circuito cerrado se puede poner a 180 Kms/h, incluso creo que podría ir también a 230 Kms/h, que es la velocidad máxima que anuncia la marca, tiene ABS, ASR y ESP… Pues, como digo, a esas velocidades se va seguro con ese coche; y tengo otro pequeño de 1400 cc con 90 CV y 8 años de edad, sin ABS, y por supuesto sin ASR ni ESP, ambos de tracción delantera. Bien, pues, con este último, a 100 Kms/h siento que voy vendido ¡y lo compré para mi hijo! ¿Quién no ha hecho eso con los hijos? Es decir, compramos un coche pequeño, menos seguro, a los hijos, inexpertos, que lo usan para salir el fin de semana, y con menos paciencia para aguantar a esos conductores/as que por sistema circulan por el carril izquierdo de la autovía, ya que ir por el derecho es un incordio para facilitar las incorporaciones, o simplemente porque ya va a 120 Kms/h así lo creen, pues hay otros vehículos, de esos que tienen un motor de 3000 cc + 1 turbo (o dos) con 250 o 300 CV, que también van a 120 Kms/h y sin embargo van más rápido que ese conductor, cuyo motor de más de 10 años, ha perdido compresión y su velocidad real no llega a 110 Kms/h, y no a los 120 que le marca el velocímetro.
Por si fuera poco, nuestras queridas autoridades de tráfico ahora quieren que hagamos paraditas cada dos horas, por aquello de la fatiga conduciendo, ¿cómo no nos vamos a cansar?, …si tenemos que ir a la misma velocidad que en los años ’70, cuando se pusieron los límites a 120 kms/h por la primera crisis del petróleo, para ahorrar, se subió el litro de gasolina de 7’50 ptas. a 8’50, algo así como de 5 a 6 céntimos de euro, el litro de gasolina súper (con plomo), y así seguimos…
El tema es que para las autoridades de tráfico, es muy cómodo, sancionar sin parar, con los radares actuales, aunque los muertos por exceso de velocidad, constituyan el 1’8% del total de muertes al año en vías interurbanas, en cambio, suben a un 40 o 50 % en los casos de intoxicación etílica o por drogas.
Tampoco nuestras autoridades, denuncian o al menos llaman la atención a esos automovilistas que por sistema, circulan por el carril izquierdo de una autovía, sin vehículo delante a quien adelantar. Pues sepan las Autoridades de Tráfico, que cuando sancionan a un automovilista, que se va 8 – 10 días de vacaciones, con su hipoteca, sus hijos que mantener, así como su vehículo, cuando tiene que pagar 100, 200 o 300 euros, por una multa, se lo están quitando al mantenimiento de su vehículo, porque el seguro a Terceros ya lo ha pasado al inicio de la crisis o con el ERE sufrido, alarga el cambio de neumáticos, de frenos, etc., y por tanto de seguridad, luego cabe pensar, que la represión sancionadora tan agresiva, también es responsable de un porcentaje de accidentes que a día de hoy no computan como causa de accidente.
Me gustaría que nuestras queridas autoridades de tráfico se den cuenta de la función que desempeñan con su “productividad” al denunciar al masacrado automovilista, convertido en delincuente por superar en 30 Kms la velocidad permitida en vías interurbanas, dinero que luego va a las arcas personales de los Bárcenas, Blesas y Urdangarines de turno. Todo ello con el apoyo de nuestros gobiernos democráticos, que se suben los sueldos nada más llegar al poder (salvo que el gobierno anterior haya dejado el Tesoro Público del Estado limpio como la patena) y suben las multas y cambian la ley de Educación al gusto de ellos, para educarnos en sus consignas y privatizan la Sanidad, para poner a unos comerciales, sus “enchufados” a mandar sobre los médicos, que somos unos derrochadores por no usar la misma aguja, el mismo bisturí, con todos los enfermos del día, y en cambio, usamos uno con cada paciente y luego se tira, pues por acuerdo mundial de la OMS. Me estoy yendo del tema, pero no me lo podía callar.
Por si os quedan ganas de leer un estudio muy completo del RACC acerca de la “Fatiga, factor de riesgo en la conducción”, os doy el link <<http://tribunas.racc.es/fatiga>>, sin antes deciros que la fatiga también sobreviene cuando para las aptitudes del conductor, de la categoría del automóvil, de la vía y las condiciones meteorológicas optimas, los límites actuales, duermen a muchos buenos conductores que precisan un punto de stress e ir a 140 -145 kms/h, es seguridad, pues con los límites actuales los viajes se hacen eternos. Con los límites actuales, el gobierno de la Nación y las autoridades, lo que hacen es eludir responsabilidades por el mal estado de las vías, los políticos, porque no destinan las partidas necesarias a arreglar los “puntos negros” y a las autoridades de tráfico, ¡que no se les ocurra denunciar un “punto negro”!, que les caerá un rapapolvos de sus superiores, aleccionados por el cargo político del ayuntamiento de turno.
Mientras sigamos premiando a los conductores más torpes, en vez de la habilidad y la pericia al volante, no conseguiremos reducir a cero las muertes en carretera, no vale con ir una vez a la autoescuela para aprobar un examen, sino que debe de hacerse obligatorio un curso de reciclaje y pericia (practico), a los dos años de carnet, y repetir cada 10 años, no se trata de ser Fernando Alonso, pero si aprendiéramos el 1 % de lo que él sabe y mantuviéramos el 100 % del parque automovilístico en óptimas condiciones de mantenimiento, otro gallo nos cantaría, sino, ¿cuántos muertos se producen en la Fórmula 1, en el rallye Paris-Dáckar, en las 24 Horas de Le Mans o cualquier otra competición? Si, de vez en cuando hay algún muerto, pero son competiciones a más de 200 kms/h…